Detalle nota de prensa
Visor detalle nota de prensa
La Generalitat facilitará la acreditación del compromiso social de las empresas porque “avanzar en sostenibilidad no puede suponer más burocracia”

- La titular de Hacienda y Economía destaca que la responsabilidad social “ya no es solo una declaración de principios, sino una auténtica palanca de competitividad”
- La consellera subraya que la Generalitat trabaja para facilitar la inscripción de asociaciones, entidades locales y trabajadores autónomos en el Registro Entidades Socialmente Responsables de la Comunitat
- Ruth Merino participa en la presentación del informe de la Fundación Étnor sobre el estado actual de las memorias de responsabilidad social y lamenta las barreras que aún encuentran las empresas para elaborarlas
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha defendido este miércoles la necesidad de que la administración autonómica acompañe a las organizaciones en su avance hacia modelos más sostenibles y responsables, “facilitando que el compromiso social se pueda acreditar fácilmente y que avanzar en sostenibilidad no suponga más trabas ni más burocracia”.
Durante su intervención en la jornada organizada por la Fundación Étnor para presentar su informe sobre el estado actual de las memorias de responsabilidad social y sostenibilidad en la Comunitat Valenciana, Merino ha señalado que, “como administración, tenemos la responsabilidad de facilitar que para las pequeñas empresas que están haciendo un esfuerzo real por acreditar su compromiso con la responsabilidad social esto no suponga más trabas”.
La consellera ha insistido en que las memorias de responsabilidad social “ya no pueden entenderse como una declaración de principios, sino como una palanca real de competitividad y acceso a mercados”, y ha subrayado que los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) “son cada vez más determinantes para atraer inversión, acceder a financiación y operar en mercados globales”.
Más facilidades para inscribirse en el Registro
En línea con este enfoque, la Generalitat está tramitando una modificación normativa para simplificar el procedimiento de inscripción en el Registro de Entidades Socialmente Responsables, con el objetivo de facilitar el acceso al mismo de asociaciones, entidades locales y personas trabajadoras autónomas.
Actualmente, ya son 118 las organizaciones inscritas en este registro autonómico. Además, Merino ha destacado el creciente interés del tercer sector, cuyas solicitudes han pasado de representar un 11 % en 2023 a un 28,4 % en 2024. En lo que va de año, 11 de las 32 nuevas solicitudes corresponden a asociaciones y fundaciones.
Obstáculos que corregir
Por otro lado, la consellera ha valorado positivamente el diagnóstico realizado por la Fundación Étnor en su estudio, en el que que identifica barreras técnicas y de confianza que dificultan la generalización de estas herramientas.
“Muchas de las empresas que están haciendo un esfuerzo real por rendir cuentas se siguen encontrando con importantes barreras, como la desconfianza que aún persiste sobre la legitimidad de los datos presentados, o la complejidad técnica que implica elaborar estas memorias; obstáculos reales que debemos abordar y corregir”, ha advertido.
Por ello, ha reiterado la voluntad de la Generalitat de colaborar activamente con aquellas entidades que apuesten por la sostenibilidad y la ética empresarial, y ha agradecido a la Fundación Étnor su labor “rigurosa y comprometida” en el fomento de la responsabilidad social.